Historia de El Palasiet
La información principal del Thalasso Hotel El Palasiet es que está situado en una ubicación única en Benicàssim, Castellón. Fue fundando en el año 1970 por el Dr. Joaquín Farnós Gauchía quien es pionero en la talasoterapia en España.
En 1863 el ingeniero Joaquín Coloma Grau se encontraba haciendo el ferrocarril Castellón-Tarragona y decidió que era el lugar ideal para su villa de verano. Villa Pilar fue el nombre elegido en honor a su esposa. Gracias a él empezaron a construirse nuevas villas de veraneo por la zona. En 1888 fue construida la residencia denominada Villa Práxedes, pero que popularmente recibió el nombre de El Palasiet, a las faldas del Monte Cantallops.
El Palasiet se convierte en el periodo entreguerras en lugar de encuentro de los veraneantes de Las Villas, dada la amplitud de sus jardines y salones y del carácter abierto e integrador de Doña Práxedes que en terceras nupcias contrae matrimonio con el ciudadano Checoslovaco Joachim Muller. Durante la Guerra Civil española la Villas son incautadas y forman parte de un complejo sanitario. Únicamente la Villa El Palasiet no es requisada como el resto por ejercer su propietario, El Sr Muller, como cónsul de Checoslovaquia. En 1951 la familia Blanes, de Alcoy, adquiere la villa y transforma a los pocos años sus instalaciones, añadiendo más habitaciones e inaugurando el Thalasso Hotel Termas Marinas El Palasiet.

En 1970, el Dr. Joaquín Farnós Gauchía adquiere las instalaciones y cambia el uso de las mismas hacia un hotel especializado en la utilización terapéutica de las virtudes curativas del agua de mar, la Talasoterapia, creando así el Hotel Termas Marinas El Palasiet. En el año 2002 concluye la reforma integral de todas las instalaciones, así como el incremento de habitaciones hasta un total de 74. Además se amplían las instalaciones de talasoterapia y de tratamientos médicos, que ocupan una superficie de 2.500 metros. Las obras se realizan respetando al máximo el diseño y zonas verdes originales de la vivienda. Así mismo, se recuperan los restos de la villa primigenia de 1887, que actualmente se pueden ver en la antigua cafetería.
Turismo de Salud
Todas las costas Europeas se empezaron a llenar de Ciudades balnearias de litoral, disponiendo también de instalaciones cada vez más sofisticadas que proporcionaban complejos tratamientos de Talasoterapia, basados en el agua. Es un movimiento paralelo al que se realiza en los destinos con aguas mineromedicinales.
Actualmente vivimos en una cultura donde la sociedad hemos adoptado una nueva consciencia de la salud, con un carácter más preventivo, fomentamos una alimentación basada en conceptos dietéticos que mejoran la forma de nutrirnos, tenemos clara la necesidad de tener una vida más activa y menos sedentaria, eliminamos todos los hábitos perniciosos para nuestra salud como fumar o el excesivo consumo de bebidas alcohólicas, estamos en definitiva ante una nueva conducta del Bienestar.
La consecuencia unida a los importantes avances médicos es que la esperanza de vida de nuestra sociedad occidental está incrementándose hasta niveles que hace unos años parecían inalcanzables, los nacidos en el siglo XXI alcanzaran una esperanza de vida de más de cien años, mientras que sus antepasados del siglo XX, apenas llegaban a los 45.
Por ello no debe confundir el turismo de salud, donde el objetivo del motivo del viaje o desplazamiento es el de realizar terapias y tratamientos específicos para mejorar la salud, y donde establecimientos como El Palasiet, dentro de la Talasoterapia viene realizando una intensa actividad desde 1970. Y el turismo saludable que prácticamente cada destino y establecimiento competitivo ofrece, basado en entornos y servicios que fomenten las conductas saludables, hacer ejercicio, comer sano, y fomentar la vida saludable. Precisamente el destino Castellón Costa de Azahar, ha elegido este atributo como seña de identidad con el fin de atraer a un creciente número de visitantes y residentes foráneos, que elijan nuestro territorio para viajar y vivir, la dieta mediterránea, el clima, nuestro extraordinario entorno natural, y las infraestructuras existentes forman una base competitiva, pero hay que mejorar muchos aspectos, los entornos urbanos, algunos degradados, ampliar las zonas ajardinadas, diseñar nuevas infraestructuras y sobre todo fomentar el interés y el nivel de exigencia por parte de todos, tanto los visitantes como los residentes como los empresarios que desarrollamos nuestra actividad dentro del turismo y también el resto de áreas económicas.
Turismo Castellón Costa de Azahar
También resalta el agradable clima de Castellón con inviernos suaves y templados y veranos cálidos con 18º de media anual y casi 300 días de sol al año.
Grupos
El requisito para formar grupo son mínimo de 20 personas
Más informaciónLas indicaciones de la talasoterapia:
- Tratamientos reumáticos: artrosis, artritis, fibromialgia, osteoporosis, tendinitis…
- Traumatología: cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, ciáticas…
- Lesiones o rehabilitación: tratamiento no quirúrgico de lesiones, fisioterapia preventiva, contracturas musculares…
- Dermatología: dermatitis atópica, psoriasis…
- Prevención y bienestar: problemas de insomnio, fatiga, estrés…
- Reduce las dolencias reumáticas
- Relajación muscular y recuperación de los músculos ante ciertas lesiones gracias a la presencia del yodo.
- Mejora de problemas respiratorios o pulmonares.
- Calma la ansiedad gracias al magnesio reduciendo el nerviosismo o estrés.
- Propiedades antibióticas para procesos de cicatrización.









Algunas de las asociaciones que han depositado su confianza en nosotros son:
- AVAFI (Asociación valenciana de afectados por la fibromialgia)
- AFIFASEN (Asociación de fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple de Teruel)
- ACATEMA (Aulas de la tercera edad de Madrid)
- MONTEPIO de TELEFÓNICA de Madrid
- Jubilados I.N.I de Madrid
- Jubilados de Colegios Profesionales Madrid
- Jubilados de Caja Segovia
- Jubilados Banesto Valencia
- Jubilados de Cajas Ahorro Valencia